CCOO y UGT se movilizan en el Congreso para impulsar la jornada de 37,5 horas: Hoy no se pierde, se toma impulso

Líderes de CCOO y UGT se congregan en el Congreso para apoyar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

(I-D) El diputado de Sumar Enrique Santiago; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; y el secretario general de CCOO, Unai Sordo; durante una concenJesús Hellín - Europa Press

Unai Sordo y Pepe Álvarez, máximos representantes de CCOO y UGT, han estado presentes frente al Congreso de los Diputados para apoyar la propuesta de ley que busca acortar la jornada laboral a 37,5 horas, la cual parece que será rechazada en el Pleno de hoy debido a las enmiendas totales de PP, Vox y Junts.

“Hoy no se pierde, hoy se toma impulso”, afirmó Sordo mientras hablaba con la prensa en la Plaza de las Cortes. Los sindicatos convocaron a una manifestación esta tarde, que forma parte de las más de 50 concentraciones organizadas en diversas provincias españolas este miércoles.

Álvarez, por su parte, denunció que PP, Vox y Junts están “secuestrando” la voluntad ciudadana al bloquear el debate sobre la jornada laboral. “Se va a acometer una tropelía democrática”, señaló Sordo.

“No quieren mover a este modelo esclavista”, agregó Álvarez, haciendo un llamado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que termine con “el infierno” de horarios comerciales que afecta a los trabajadores. “Hay que acabar con esta esclavista que no deja respirar, que no da vida a las trabajadores”, explicó.

Álvarez también recordó que las enmiendas totales presentadas por PP, Vox y Junts obstruyen la posibilidad de que los empleados de comercio, seguridad privada o hostelería puedan reducir su jornada laboral anual en 14 o 15 días.

“Puede ser que haya gente que piense que como yo ya hago 35 horas, hago 37 o hago 38, no me afecta. No es verdad. Nos afecta a todas y a todos”, subrayó Álvarez, asegurando que los sindicatos lucharán para reducir la jornada laboral con la meta de alcanzar las 32 horas semanales.

SORDO: ASISTIMOS A UNA ALIANZA DE LAS DERECHAS EXTREMAS

“Vamos a asistir a una alianza de las derechas, las derechas extremadas, las extremas derechas y las derechas medio-pensionistas, el nacionalismo catalán y el nacionalismo español, que hoy van a aparcar sus disputas de banderas, sus disputas de himnos, sus disputas de pulseritas y se van a poner de acuerdo para joder a 12 millones de trabajadores”, expresó Sordo.

El líder de CCOO también acusó a PP, Vox y Junts de unirse por “el miedo a que se demuestre que una reducción del tiempo de trabajo mejora la vida de las personas”.

“Si se reduce la jornada de trabajo, no va a pasar nada, señora Nogueras, esto no va de carniceros ni de pequeños autónomos que tienen un bar. Para que un bar funcione, porque vende cafés, porque vende cervezas, necesita que la clase trabajadora tenga un empleo digno y con salarios, no dos horas más o menos de trabajo explotando a la gente en las empresas”, concluyó Sordo.

Los dirigentes sindicales confirmaron que, si la medida es rechazada hoy, CCOO y UGT solicitarán al Gobierno una nueva ley para recortar la jornada laboral y un real decreto para el control horario.

Personalizar cookies