Los sindicatos UGT Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) han anunciado movilizaciones a partir del próximo martes, 8 de julio, frente al Ministerio de Hacienda debido a los «incumplimientos» de la Administración hacia los funcionarios.
Isabel Araque Lucena, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Lucho Palazzo Gallo, coordinador del Área Pública de CCOO, comunicaron en conferencia de prensa tras una reunión de ambos sindicatos, los detalles sobre las acciones que sostendrán en las próximas semanas frente a estos incumplimientos.
En su declaración, mencionaron los puntos aún pendientes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, las demandas principales para un nuevo acuerdo y la importancia de discutir un aumento salarial para 2025.
SOLUCIONES PARA LA JUBILACIÓN PARCIAL DEL PERSONAL LABORAL
Por esta razón, se organizara una concentración frente al Ministerio de Hacienda bajo el lema ‘Es la hora. #CumpleLo Pactado’, con el objetivo de resolver la situación de los trabajadores a la espera de la jubilación parcial para el personal laboral, aplicar la jornada de 35 horas y discutir el incremento de las compensaciones para 2025.
A estos problemas «sin resolver» se suman otros como la completa implementación del modelo de clasificación profesional según el actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las modificaciones normativas necesarias para el total establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo.
Además, demandan para más de tres millones de empleados públicos la garantía de atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para áreas con menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; y promover la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.
LA SUBIDA DEL 0,5% LLEGA «TARDE» Y ES «INSUFICIENTE»
Por otro lado, ambos sindicatos calificaron la subida salarial del 0,5% adicional de 2024, aprobada en el último Consejo de Ministros y que se efectuará en la nómina de julio, como «tarde» e «insuficiente».
Araque y Palazzo instaron a los empleados públicos a apoyar estas medidas, en defensa del cumplimiento de los compromisos para la mejora de sus condiciones laborales, lo que redundará, según insistieron los líderes sindicales, en un mejor servicio a los ciudadanos y el fortalecimiento de los servicios públicos.