La CE aprueba la expansión del programa de vacunación contra la dermatosis en Cataluña y Aragón

España recibe aprobación de la CE para extender la vacunación contra la dermatosis en nuevas áreas de Cataluña y Aragón.

Archivo - Vacas de una ganadería de lácteoCarlos Castro - Europa Press - Archivo

La Comisión Europea ha autorizado a España a expandir el plan de vacunación de emergencia contra la dermatosis nodular contagiosa, alcanzando nuevas comarcas en Cataluña y Aragón. Esta medida busca contener la propagación de la enfermedad tras detectarse 18 brotes en fincas ganaderas de Girona.

La aprobación de la Unión Europea es esencial para implementar la vacunación en áreas adicionales a las inicialmente afectadas en Girona. Desde el Ministerio de Agricultura se ha recordado que la campaña de inmunización comenzó el 9 de octubre, limitada inicialmente a una zona de restricción en Cataluña.

Ante el peligro de que el virus se propague más allá de las áreas restringidas, las autoridades, bajo la dirección de Luis Planas y en coordinación con las comunidades autónomas implicadas, decidieron extender la campaña de vacunación a comarcas libres adyacentes, tanto en Cataluña como en Aragón, solicitando la necesaria autorización a la Comisión.

El nuevo esquema de vacunación incluye una zona de perivacunación donde no se vacuna ni se aplican restricciones, pero se intensifica la vigilancia. El documento de decisión de la Comisión que detalla las nuevas zonas de vacunación ha sido aprobado por los Estados miembros mediante un procedimiento de urgencia escrito, finalizando hoy a las 12:00 horas sin objeciones.

Recientemente, el Consejo de Ministros ha destinado 660.000 euros para la compra inicial de vacunas. Hasta ahora, se han adquirido más de un millón de dosis, de las cuales cerca de 400.000 ya están disponibles, esperando recibir el resto en dos tandas antes del 20 de noviembre, además de gestionar la adquisición de otras 500.000 dosis.

Personalizar cookies