Cecot advierte que el nuevo Estatuto del Becario podría perjudicar la formación en empresas

Cecot advierte que el Estatuto del Becario podría reducir la formación práctica en empresas, afectando a pymes y programas de calidad.

Archivo - Sede de la patronal CecotCECOT - Archivo

La organización empresarial Cecot ha expresado su preocupación por el reciente Estatuto del Becario, advirtiendo que “puede desincentivar la formación práctica” en las compañías. Esta declaración se produjo tras la aprobación del anteproyecto de ley por el Consejo de Ministros el pasado martes.

Según la patronal, el documento contiene elementos que “tienen un impacto negativo en el tejido empresarial”, afectando principalmente a las pequeñas y medianas empresas y obstaculizando el avance de programas de formación de alta calidad.

La Cecot ha criticado que “una vez más” la elaboración del proyecto no contó con la colaboración de las patronales ni de las instituciones académicas: “El Gobierno saca adelante una regulación que afecta directamente a empresas y centros educativos sin haber escuchado a ninguno de los dos actores implicados”.

La patronal también ha destacado que el proyecto de ley “usa conceptos jurídicos indeterminados que requerirán de interpretación judicial”, lo cual, según indican, incrementará los costes para las empresas.

Finalmente, Cecot ha mostrado su desacuerdo con que las empresas tengan que cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los becarios, además de proporcionar acceso a servicios como comedor o aparcamiento.

Personalizar cookies