Cehat solicita más medidas en políticas de vivienda y mayor colaboración: ‘No somos el problema, somos parte de la solución’

Jorge Marichal de Cehat pide medidas contra la vivienda vacacional y más colaboración: 'No somos el problema, somos parte de la solución'.

Archivo - El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal.CEHAT - Archivo

Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), ha expresado preocupación por las ‘distorsiones sociales y económicas’ que provoca el auge de la vivienda vacacional y la insuficiencia de políticas públicas enfocadas en el alojamiento para trabajadores. Ha pedido a las autoridades ‘poner coto a la vivienda vacacional’ y fortalecer la colaboración con el sector, afirmando que ‘nosotros no somos el problema, somos parte de la solución’.

Marichal ha enfatizado que el turismo debe contribuir al bienestar y al progreso de los pueblos y comunidades donde se desarrolla, no solo al turista. ‘La actividad turística debe mejorar la vida de quienes trabajan en ella y sus alrededores’, declaró en una entrevista con Europa Press.

El presidente de Cehat ha destacado la importancia de la sostenibilidad social del turismo, señalando que ‘tenemos que ser personas felices haciendo felices a los demás, y para eso tenemos que ser felices primero’. Ha criticado la regulación laxa que ha permitido el descontrol en el sector de la vivienda vacacional, que ha generado una ‘burbuja inmobiliaria’ y ha duplicado la oferta de alojamiento turístico en España en una década.

Marichal también ha resaltado la necesidad de que los municipios utilicen adecuadamente sus competencias, especialmente en la emisión de licencias de construcción. Ha revelado que algunos hoteleros han tenido que invertir en vivienda para sus empleados ante la dificultad de encontrar alojamiento asequible.

En el contexto de la digitalización, Marichal ve positiva la especialización de la experiencia del cliente a través de grandes bases de datos. Sin embargo, ha criticado la nueva normativa sobre registro de viajeros y protección de datos por su implementación deficiente. Finalmente, resaltó los desafíos del sector, incluyendo la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar la comprensión y apoyo de la comunidad hacia la industria hotelera.

Del 19 al 21 de noviembre, Cartagena acogerá el XX Congreso de Hoteleros Españoles, con el lema ‘Cuidamos el destino’. La campaña ‘Historias que nos unen’ acompañará el evento, buscando mejorar la imagen de los hoteles y destacar su rol en la comunidad.

Personalizar cookies