T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

T&E respalda la Ley de Movilidad Sostenible por su potencial para disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida.

Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA

La entidad ecologista T&E ha expresado su satisfacción tras la ratificación de la Ley de Movilidad Sostenible, considerándola “una oportunidad real” para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito del transporte en España.

“La norma, si se asegura su implementación efectiva, responderá además al reto climático marcado por Europa y tendrá un impacto positivo sobre la salud y calidad de vida de los ciudadanos”, indicó la organización mediante un comunicado.

Innovaciones y Mejoras en la Ley

Una de las inclusiones más destacadas en la ley es que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ahora contempla metas cuantificables y obligatorias para lograr la neutralidad climática del transporte para el año 2050.

La legislación también propone una revisión en el sistema de etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), incluyendo las emisiones de CO2 de los automóviles. Esto facilitará a las autoridades públicas realizar un control más riguroso de las emisiones vehiculares, identificar los autos más contaminantes y fomentar la renovación hacia alternativas más ecológicas.

Además, se resalta el impulso a los planes de movilidad laboral. Con la nueva normativa, las grandes corporaciones tendrán que implementar estos planes en un periodo no mayor a 24 meses. T&E aplaude la modificación que reduce de 500 a 200 el mínimo de trabajadores para aplicar esta medida, aunque señala que sigue siendo insuficiente considerando el número de pymes en España.

Por último, la ley facilitará los procedimientos para instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y asegurará que la señalización e información de precios sean adecuadas. También se establece un plazo de tres meses tras la promulgación para que el Gobierno lance un plan de incentivos para la adquisición de vehículos de cero o bajas emisiones, complementado con un programa de retiro voluntario para los modelos más antiguos.

Personalizar cookies