La UTE compuesta por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha ganado el contrato para establecer una innovadora red de Internet de las Cosas (IoT) en las 48 instalaciones aeroportuarias gestionadas por Aena en territorio español, incluyendo 46 aeropuertos y dos helipuertos.
Este ambicioso proyecto implica la colocación de más de 860 dispositivos o ‘gateways’, que serán esenciales para recoger y procesar información en tiempo real con el objetivo de mejorar procesos esenciales, prever requerimientos operativos y avanzar en la calidad de servicio al cliente, según han comunicado las compañías involucradas.
Inicio del proyecto y aplicaciones futuras
El despliegue, que tendrá una duración de 24 meses y cuenta con un presupuesto de más de 3,45 millones de euros, iniciará con un enfoque en la monitorización de la afluencia y condiciones ambientales en los baños.
Mediante la medición de variables como el uso, la temperatura del agua y la humedad, se optimizará la gestión del servicio, permitiendo una mejor automatización del mantenimiento y elevando el nivel del servicio de limpieza.
Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones destacan que este primer caso de uso «muestra el potencial» de la red IoT para enfrentar desafíos diarios en áreas de gran afluencia, ajustando los recursos humanos a la demanda efectiva y asegurando condiciones óptimas de higiene y mantenimiento.
Además, el proyecto se ampliará progresivamente con nuevos casos de uso que aún están por definirse, siempre con el objetivo de anticipar necesidades y enriquecer la experiencia de los viajeros.
Las pruebas iniciales incluirán estudios de cobertura que emplearán simulaciones y mediciones en situ para determinar los lugares más adecuados para los gateways. La red utilizará tecnología LoRaWAN, «ideal para comunicaciones de largo alcance y bajo consumo energético, con alta penetración en interiores y elevada seguridad, sin interferir con otras comunicaciones aeroportuarias».
Finalmente, tras la instalación, se proporcionará una solución completa para la gestión y configuración a distancia de los dispositivos, incluyendo formación especializada para el personal de Aena, como destacó Roberto García, director general de Ambar Telecomunicaciones, y Ramón Bezanilla, responsable de Plataforma IoT en Celestia TST, quienes expresaron su compromiso con la eficiencia y seguridad operacional.
