Cemex, la firma cementera de origen mexicano, junto a Enagás a través de su filial Scale Green Energy, han firmado un acuerdo para investigar y desarrollar soluciones completas para el transporte marítimo de CO2 capturado durante la producción de cemento, como parte de su estrategia para reducir las emisiones de carbono en el sector industrial.
La colaboración también incluye la posibilidad de desarrollar el transporte de CO2 por tuberías, tal como han comunicado ambas empresas.
El proyecto conjunto abarca toda la cadena de valor del CO2, desde la captura del dióxido de carbono en las plantas de Cemex hasta su transporte en estado licuado por mar mediante un innovador buque diseñado por Scale Green Energy, llegando hasta un sitio de almacenamiento autorizado y operativo en el sur de Europa.
“Esta alianza para desarrollar una logística integral para el transporte marítimo de CO2 capturado representa una oportunidad para Enagás y Cemex de liderar conjuntamente la innovación para ayudar a descarbonizar la industria, potenciando su competitividad, y para España de desempeñar una posición destacada para ayudar a alcanzar el objetivo de la Comisión Europea de capturar 50 millones de toneladas de CO2 para 2030”, ha destacado el Director General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas de Enagás, Jesús Saldaña.
Benjamín Cabrera, director de Operaciones de Cemento y Tecnología de Cemex España, ha señalado que “para avanzar en la descarbonización de la industria cementera es imprescindible desarrollar soluciones logísticas a gran escala que permitan gestionar grandes volúmenes de CO2 de forma segura, eficiente y competitiva”.
Scale Green Energy se encargará de desarrollar un buque de nueva generación con una capacidad de 20.000 metros cúbicos para el transporte de CO2 licuado, proporcionando flexibilidad operativa y una implementación más ágil para conectar con diversos puntos de almacenamiento autorizados y en funcionamiento en el Mediterráneo.