CEOE advierte sobre el descenso de la productividad por empleado frente a los alentadores números de afiliados

CEOE subraya una caída en la productividad por empleado del 3,6% desde 2019, aunque los datos de afiliación son positivos.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel. Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado este martes un descenso del 3,6% en la productividad por empleado comparado con los datos de finales de 2019, aunque los números de afiliación a la Seguridad Social sean positivos.

Por otro lado, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha destacado que, si bien el empleo muestra un crecimiento positivo, este avance no es uniforme y se observa un rendimiento menos favorable en sectores dominados por las pymes.

Desde el sector empresarial se ha reiterado la urgencia de reformar el marco legal y promover políticas que fomenten la creación y conservación del empleo en estas empresas, atenuando los impactos de la estacionalidad y fomentando el desarrollo empresarial y la inversión en nuevos proyectos.

Para alcanzar estos objetivos, la Confederación enfatiza la necesidad de esquivar políticas que impliquen incrementos de costos adicionales, especialmente para las empresas más pequeñas, que ya enfrentan «un incremento acumulado de más del 23% más en los últimos seis años» y disminuir la incertidumbre que se intensifica con el anuncio de nuevas regulaciones que añaden más carga y rigidez operativa a las empresas.

Personalizar cookies