Cepyme advierte que nueva normativa sobre residuos textiles podría eliminar el 15% de las empresas del sector

Archivo - Imagen del logo de Cepyme en la pared de la sede de la confederaciónGabriel Luengas - Europa Press - Archivo

Según un informe difundido por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la implementación del nuevo Real Decreto de gestión de residuos textiles podría resultar en la desaparición de más de 11,000 pequeñas y medianas empresas, afectando hasta 21,000 empleos directos, lo que representa un 15% del total del sector, además de otros 17,000 empleos indirectos.

Cepyme señala que este Proyecto de Real Decreto, que actualmente se encuentra en periodo de alegaciones, establecería la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en los sectores de textiles y calzado. Además, han indicado que \»plantea importantes implicaciones para la industria\».

La organización ha criticado la normativa al declarar que \»La norma no constituye una herramienta eficaz de economía circular, sino un marco que transfiere costes económicos y administrativos al sector sin generar beneficios ambientales reales\». El análisis revela que principalmente el comercio minorista sería el más afectado, poniendo en riesgo la continuidad de numerosas microempresas y empresas pequeñas.

De acuerdo con el estudio, los costes asociados al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) textil se triplicarían, pasando de 48,5 millones de euros a más de 134 millones en 2030. Además, Cepyme ha subrayado que las medidas propuestas por España son más rigurosas que las de otros Estados miembros y de Bruselas, destacando, por ejemplo, la obligación de dedicar espacios para la venta de productos de segunda mano en tiendas mayores de 400 m2 y en aspectos relacionados con la recogida selectiva.

La patronal también ha criticado que el proyecto tiene una \»excesiva carga administrativa\» y que el sistema de reciclaje ‘fracción gris’ carece de \»soluciones técnicas viables\» y consumiría una \»importante cantidad\» de recursos.

Finalmente, Cepyme ha mencionado que la Responsabilidad Ampliada del Productor podría ser una \»oportunidad estratégica\» para el país, ya que podría atraer inversiones, fomentar el desarrollo de tecnologías de reciclaje y promover proyectos de I+D+i, generando así \»empleo verde de calidad\».

Personalizar cookies