Cepyme solicita disminuir la incertidumbre para fomentar la generación de trabajo

La presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel.David de Haro - Europa Press

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha expresado su preocupación por la «preocupante» desaceleración del mercado laboral, que evidencia una disminución en la capacidad de generar empleo, influenciada por las dificultades que enfrentan las pymes, especialmente las más pequeñas.

En este contexto, la organización representativa de las pymes ha señalado que estas empresas están siendo impactadas por un «incesante incremento de costes y la incertidumbre derivada de la posible aplicación de medidas que supongan mayores costes, como la reducción de la jornada laboral».

Luego de revisar las estadísticas de desempleo y afiliación a la Seguridad Social de julio, Cepyme ha reafirmado la urgencia de suprimir elementos que aumentan la incertidumbre, elevan los costes y detienen proyectos de inversión, afectando negativamente la producción, en particular en las empresas más pequeñas, comprometiendo su capacidad de crear empleo y, a veces, su supervivencia.

La Confederación ha renovado su inquietud por la desaparición de microempresas –en junio de 2025 se reportaron 30.000 menos que en el mismo período de 2019–, y ha enfatizado que estas entidades son fundamentales para el desarrollo y consolidación inicial de una empresa.

«El deterioro de esta base puede condicionar la fortaleza del tejido empresarial español en el futuro y, en conjunto, los datos de crecimiento económico y el potencial de creación de empleo», comunicó la entidad.

Personalizar cookies