Este sábado 29 de noviembre, un total de 4.853 aspirantes están citados para participar en los exámenes destinados a cubrir 1.000 puestos de funcionarios de la Administración local con habilitación nacional. Esta convocatoria se enmarca en una oferta de empleo público extraordinaria y adicional, como indicó el Ministerio de Función Pública en una nota.
La asignación de las plazas se distribuye proporcionalmente según las vacantes de cada escala en las distintas comunidades autónomas. De las plazas disponibles, 584 son para secretarios-interventores, 102 para secretarios y 314 para interventores-tesoreros.
El Gobierno ha promovido esta oferta con el propósito de asegurar un desempeño “eficaz” de las responsabilidades exclusivas en las entidades locales.
La territorialización de las pruebas se ha gestionado mediante negociaciones con todas las comunidades autónomas, culminando en un acuerdo de colaboración interadministrativa con Canarias, Castilla la Mancha y Cataluña. Este acuerdo permite que, por primera vez, el proceso selectivo completo, incluyendo las pruebas de acceso y el curso formativo, se realice en las sedes autonómicas.
Las evaluaciones tendrán lugar a las 10 horas (9 horas en Canarias) en cuatro sedes provinciales: Barcelona, Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Toledo.
