César González-Bueno critica a David Martínez por no informar al consejo de Sabadell sobre sus diálogos con BBVA

César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, critica a David Martínez por no compartir detalles de sus conversaciones con BBVA con el consejo.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una entrevista para Europa Press este martes.Jesús Hellín - Europa Press

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su descontento hacia David Martínez, consejero mexicano y poseedor del 3,8% del capital, por no haber compartido con el consejo de administración del banco las conversaciones mantenidas con BBVA, cuyo presidente es Carlos Torres.

“Lo que le he dicho, por activa, por pasiva, es que como consejero hubiese sido de agradecer que esas conversaciones que ha tenido con el BBVA las compartiese con sus compañeros de consejo, y que no hubiese una asimetría de información”, declaró González-Bueno en una entrevista con Europa Press.

Además, González-Bueno ha señalado a Martínez como un inversor de “altísimo riesgo”, con inversiones concentradas en Sudamérica, especialmente en México y Argentina, y destacó que no se trata de un inversor particular, sino de un fondo institucional de estrés.

“Y es un fondo de estrés. Es decir, que esa analogía de que lo que es bueno para Martínez es bueno para todos que dijo BBVA, pues no es exacto”, añadió.

González-Bueno también ha cuestionado la racionalidad de la decisión de Martínez de participar en la OPA de BBVA, argumentando que con la información disponible y sabiendo que no alcanzan el 50% de la participación, sería más sensato esperar a una segunda OPA en lugar de arriesgarse con las acciones de BBVA.

“Es raro que él no lo haya visto, de ahí que se haya sugerido que si había algún pacto con el BBVA… Yo no voy a entrar ni voy a salir, ni quito ni pongo. Lo único que si se ha ofendido, porque parece que se ha enfadado muchísimo con nuestros comentarios, pues le pido disculpas. No había ánimo de ofender, solo hemos dicho que no nos parecía una conducta racional”, explicó.

Respecto a las medidas preventivas solicitadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para evitar manipulaciones de mercado en los últimos días de la OPA, González-Bueno ha destacado la necesidad de transparencia y la seriedad de evitar cualquier manipulación del mercado.

Por último, en relación con la decisión de Zurich, aseguradora que posee un 4,94% del capital de Sabadell y un acuerdo de banca-seguros con la entidad, de no participar en la OPA, González-Bueno ha valorado positivamente la postura de la aseguradora, señalando que la oferta no era razonable y que las perspectivas del banco por sí solo son más atractivas.

Personalizar cookies