César González-Bueno resalta la eficiencia de los bancos pequeños

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, destaca en un evento de JPMorgan la eficiencia de los bancos pequeños.

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno (i), y el director financiero del Banco Sabadell, Sergio Palavecino (d), durante una rueda de prensa, en la sede del Banco Sabadell, a 13 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

En un evento organizado por JPMorgan, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha destacado la mayor eficiencia de los bancos de menor tamaño con la afirmación de que “los bancos más pequeños son más eficientes”. El directivo del banco destacó los retos a los que se enfrentan los grandes bancos, incluyendo las “economías de complejidad” y problemas operativos en distintos países.

González-Bueno también comentó sobre los costes variables de tecnología como los centros de datos, y cómo un tamaño reducido puede ser ventajoso permitiendo una mayor agilidad. “La capacidad de negociación por ser más grande no es tan obvia”, señaló, refiriéndose a las ventajas competitivas.

El CEO repasó las previsiones anuales de la entidad tras los resultados del tercer trimestre, mencionando su objetivo de mantener y aumentar la cuota de mercado en hipotecas y créditos al consumo. Respecto a la posible consolidación del sector bancario español, subrayó que, salvo los tres grandes bancos, todos los demás podrían beneficiarse de fusiones.

González-Bueno también valoró positivamente las divisiones de seguros y gestión de activos de Banco Sabadell, operadas junto a Zurich y Amundi. Explicó los beneficios de mantener una arquitectura abierta en estos servicios, facilitando que los clientes manejen mejor sectores donde no se sienten expertos. “Creo que los clientes quieren calidad y sencillez”, afirmó.

Por su parte, Sergio Palavecino, director financiero del banco, enfocó su intervención en la estrategia de valor para los inversores, basada en la distribución de capital más que en la generación de retorno sobre el mismo (RoTE). “Para los inversores minoristas, esto ha estado funcionando muy bien”, indicó Palavecino, sugiriendo que las continuas distribuciones atractivas deberían ser bien recibidas por el mercado.

Personalizar cookies