Cesica exige a Unicaja claridad sobre su colaboración con DXC y las consecuencias para los empleados

Cesica solicita a Unicaja total transparencia sobre su trato con DXC Technology y su efecto en el empleo.

Sede de Unicaja.UNICAJA

Cesica ha enviado una solicitud formal a la dirección de Unicaja reclamando la “máxima transparencia y rigor informativo” respecto a su alianza con DXC Technology y las repercusiones que esta podría tener en el empleo, de acuerdo con un comunicado emitido por el sindicato. Esta petición surge ante la preocupación por la posible externalización de ciertas funciones del banco.

En julio, Unicaja anunció un acuerdo con DXC para “transformar y modernizar” sus operativas bancarias. Este acuerdo forma parte de su estrategia para el periodo 2025-2027 y busca potenciar la reactividad, eficiencia operativa, escalabilidad y satisfacción del cliente del banco, además de la compra de FK2, una empresa del grupo, por parte de DXC.

Según Cesica, este convenio marca el comienzo de la externalización de algunos servicios centrales de Unicaja a DXC. Por ello, el sindicato solicita al banco detalles sobre “qué servicios concretos” serán externalizados, si será de modo total o parcial, qué departamentos gestionados por FK2 pasarán a DXC o si algunos retornarán a Unicaja, el número de empleados afectados y los tiempos o fases previstas, además de los planes de recolocación y si se consultará previamente a los representantes legales de los trabajadores.

Cesica recalca que esta demanda de información se ampara en el derecho de información sindical y considera que omitir o retrasar esta información “vulnera el marco normativo vigente”. También indica que Unicaja podría estar externalizando su red comercial mediante la contratación de agentes financieros externos en ciertas localidades.

Un portavoz de Unicaja afirmó a Europa Press que el banco mantiene un “diálogo constante” con los sindicatos y que la información sobre el acuerdo con DXC se había compartido previamente, asegurando que no se espera que afecte al empleo del banco.

CITAS EN LA AUDIENCIA NACIONAL

Adicionalmente, Cesica señala que Unicaja tiene programadas tres comparecencias en la Audiencia Nacional por temas laborales: el 18 de noviembre por la imposición de planes de desarrollo profesional y de carrera; el 3 de diciembre por la asignación del puesto de gestor de clientes; y el 16 de diciembre por la instauración de nuevas normativas para las agencias financieras. Cesica declara su apoyo “en todas las instancias”, incluida la Audiencia Nacional, a las reclamaciones de los representantes legales de los trabajadores.

Personalizar cookies