Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), ha manifestado su «contrariedad» ante la iniciativa del Gobierno de elevar las cuotas de los autónomos, situación que les tiene «realmente preocupados». González ha compartido estas declaraciones en un desayuno de prensa donde se presentó el ‘Informe de la situación económica en el sector de los servicios jurídicos’, elaborado por la Unidad de Datos del CGAE.
El presidente ha explicado que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones propone aumentar las cuotas progresivamente entre 2026 y 2031 como parte de su estrategia para el sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos. «Aquí no hay una mayor cotización por mayores bases, sino que lo que hay es un mayor esfuerzo que se va a pedir a los autónomos del país y, por tanto, a esos abogados que están en despachos de pocos integrantes», lamentó González.
En relación a los datos económicos del sector, el informe del CGAE destaca que la facturación de los despachos de abogados ha aumentado un 30% desde 2018 y un 21% respecto a 2019, alcanzando los 14.193 millones de euros en 2023. Este crecimiento se atribuye a una «recuperación plena del bache sufrido» por la pandemia. Además, se observa un incremento del 35% en la productividad por empleado desde 2018, alcanzando un promedio de 54.452 euros anuales por trabajador.
González también subrayó la tendencia hacia la concentración de despachos y la generación de sinergias entre los pequeños, que siguen dominando el mercado. A pesar de las dificultades, el sector muestra signos de adaptación y crecimiento, incluyendo la formación en nuevas tecnologías para mejorar la productividad.