La CGT inicia mañana una serie de huelgas en Iryo, garantizando un 73% de servicios mínimos

CGT comienza una serie de huelgas en Iryo este 25 de noviembre, cubriendo el puente de la Constitución con un 73% de servicios mínimos.

Archivo - Un tren en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena GrandesJesús Hellín - Europa Press - Archivo

La Confederación General del Trabajo (CGT) dará inicio este martes, 25 de noviembre, a la primera de sus siete jornadas programadas de huelga en la empresa Iryo, coincidiendo con el ‘puente de la Constitución’, y asegurando unos servicios mínimos del 73%.

El sindicato posee el 37,5% de la representación en las delegaciones sindicales de la empresa, con 9 de 24 delegados, de acuerdo a la información provista por la CGT.

Los paros están programados para los días 25, 26 y 27 de noviembre, así como el 5, 6, 7 y 8 de diciembre, en horario continuado de 00.00 a 23.00 horas. Estos afectarán a diversos colectivos como Tripulación, Mantenimiento, CEX, Sala de Control y Oficinas en todos los centros de trabajo.

El objetivo de la huelga es establecer el I Convenio Colectivo en la compañía, con salarios que permanecen congelados desde 2022, según indica CGT, especialmente en el colectivo de tripulación que realiza tareas de venta, embarque, servicio a bordo e intervención.

Respecto al personal de mantenimiento, el sindicato ha destacado que las propuestas económicas son inferiores a los salarios actuales de estos trabajadores, creando desigualdades salariales para idénticas labores.

Iryo, por su parte, ha comenzado a informar a sus usuarios sobre las alternativas para los trenes cancelados y ha presentado cuatro propuestas económicas que, según afirma, incluyen mejoras en el salario base y en la retribución variable, nuevos pluses, una reducción de jornadas y la introducción de nuevas clasificaciones profesionales.

Además, ha sugerido un convenio de un año de duración, de carácter transitorio, que permitiría obtener una perspectiva más clara sobre la situación del mercado y la evolución de la empresa.

Personalizar cookies