Chevron finaliza adquisición de Hess por 45.685 millones de euros tras arbitraje favorable contra Exxon

Archivo - Gasolinera de Chevron en California (Estados Unidos).RALPH LAUER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Chevron ha concluido la adquisición de Hess Corporation por un valor de 53.000 millones de dólares (45.685 millones de euros), un proceso que comenzó en octubre de 2023 y que se ha visto respaldado por un resultado de arbitraje favorable respecto al activo ‘offshore’ de Hess en Guyana debido a una reclamación de ExxonMobil.

Este jueves, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU. ha eliminado las restricciones previas, permitiendo que John Hess, anterior consejero delegado de Hess, pueda unirse al consejo de administración de Chevron, pendiente de aprobación por parte del mismo.

«Esta fusión de dos grandes empresas estadounidenses reúne a lo mejor de la industria», afirmó Mike Wirth, presidente y consejero delegado de Chevron. Añadió que la unión fortalece y diversifica el perfil de crecimiento futuro de Chevron, lo cual «generará mayor valor a largo plazo para los accionistas».

En el marco del acuerdo de fusión, los accionistas de Hess recibirán 1,0250 acciones de Chevron por cada una de Hess. Chevron planea emitir aproximadamente 301 millones de acciones ordinarias de su tesorería a los accionistas de Hess como parte de la transacción, mientras que las 15,38 millones de acciones ordinarias de Hess que Chevron había adquirido en el mercado abierto serán anuladas sin compensación alguna.

Por otro lado, ExxonMobil ha manifestado su desacuerdo con la interpretación del caso por el panel de la Corte Internacional de Arbitraje (CCI), aunque ha mostrado respeto por el proceso de arbitraje y resolución de conflictos.

«ExxonMobil y CNOOC coinciden en que teníamos el deber de garantizar el cumplimiento constante de los términos contractuales y de no sentar un mal precedente para nosotros ni para la industria», declaró la compañía petrolera.

Después del anuncio de la adquisición de Hess por Chevron, Exxon advirtió que tanto ella como la estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) tenían derecho de tanteo sobre la participación de Hess en Guyana, motivando la presentación de una moción de arbitraje.

Personalizar cookies