China anuncia la emisión de bonos en euros por valor de 4.000 millones, la primera en más de un año

China emitirá bonos en euros por 4.000 millones, siendo la primera vez en más de un año, tras una exitosa emisión en dólares.

Archivo - Imagen de recurso de una bandera de China.Jörg Carstensen/dpa - Archivo

Este viernes, el gobierno chino ha revelado su plan de emitir bonos en euros, con un valor máximo de 4.000 millones, justo después de haber captado 4.000 millones de dólares (3.455 millones de euros) en los mercados financieros recientemente.

Según ha comunicado el Ministerio de Finanzas, la emisión se llevará a cabo el 17 de noviembre en Luxemburgo, tras recibir el visto bueno del Consejo de Estado. Los detalles específicos de esta operación financiera se darán a conocer próximamente.

Esta operación marcará la primera ocasión en más de un año en que China busca financiarse en moneda europea. La emisión previa de bonos en dólares atrajo una demanda masiva, con ofertas que alcanzaron los 118.200 millones de dólares (102.104 millones de euros), de acuerdo con los datos proporcionados por ‘Bloomberg’.

Adicionalmente, el gobierno de Pekín ha decidido levantar temporalmente, hasta el 10 de noviembre de 2026, las restricciones a la exportación de tierras raras y otros materiales críticos, una medida inicialmente anunciada a principios de octubre que causó gran controversia, incluyendo la reacción negativa del entonces presidente de EE.UU., Donald Trump.

Esta semana, China también ha postergado por un año la implementación de un ‘arancel adicional’ del 24% sobre ciertas importaciones estadounidenses y ha ‘cesado’ desde este 10 de noviembre las medidas arancelarias adicionales del 15% aplicadas desde marzo a la importación de productos como pollo, trigo, maíz y algodón.

Personalizar cookies