Desde el gobierno chino se ha enfatizado este lunes que los BRICS no tienen intenciones de entrar en una confrontación con Estados Unidos, esto en respuesta a las recientes amenazas del presidente Donald Trump sobre la posible aplicación de un incremento arancelario del diez por ciento a las naciones que apoyen las políticas del bloque, las cuales ha tildado de antiestadounidenses.
La vocera del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, ha asegurado que los BRICS constituyen una plataforma esencial para la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo, promoviendo la apertura, la inclusividad y la cooperación beneficiosa para todos, evitando cualquier tipo de confrontación o medidas en contra de otro país. «En lo relativo a los aranceles, siempre nos hemos opuesto a las guerras arancelarias y comerciales, así como al uso de los aranceles como una herramienta de coacción y presión», agregó Mao, destacando que aplicar aranceles de forma arbitraria no beneficia a ninguna de las partes, según recoge ‘The Paper’.
Pocas horas después de la advertencia de Trump, quien declaró a través de Truth Social que cualquier país que apoye las políticas antiestadounidenses de los BRICS sería sujeto a un arancel adicional del 10%, sin excepciones, las declaraciones desde Pekín se hicieron eco. Los líderes del bloque, reunidos recientemente en Río de Janeiro, Brasil, expresaron su preocupación por el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que van en contra de los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y podrían llevar a guerras comerciales que amenazan con hundir o debilitar aún más la economía global.
Anteriormente, el presidente estadounidense también había amenazado con imponer aranceles del cien por ciento a los países del bloque BRICS si deciden abandonar el dólar como referencia en el comercio internacional, un acuerdo que no se alcanzó en su última cumbre en Río de Janeiro.