China se ha establecido como el destino principal de las exportaciones españolas de porcino, de acuerdo con datos proporcionados por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en el marco de la reciente visita de Estado de su majestad el rey Felipe VI en Chengdú, situada en la República Popular China.
En esta importante visita estatal, también estuvo presente el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien manifestó su compromiso de intensificar los esfuerzos en el sector porcino, subrayando que el 20% del volumen total de exportaciones de este ámbito se dirige a China, alcanzando un valor estimado de 1.100 millones de euros para el año 2024.
Manuel García, presidente de Interporc, aprovechó la ocasión para informar a las autoridades chinas sobre el seguimiento realizado en relación a la investigación ‘antidumping’ iniciada por China en septiembre contra las importaciones de cerdo de la Unión Europea (UE).
Desde Interporc se ha prestado “apoyo técnico a las autoridades españolas y europeas, así como a la empresa investigada, con el objetivo de preservar la competitividad del porcino de capa blanca español y asegurar un comercio equilibrado y estable, reforzando al mismo tiempo la confianza mutua entre ambos mercados”.
Adicionalmente, en septiembre, China impuso al porcino español un arancel del 20%, en comparación con el 62,5% aplicado al resto de la UE. Este tratamiento preferencial se debe a la activa participación de las empresas españolas desde el principio de la investigación.