Este martes, China ha anunciado la implementación de un conjunto de estrategias destinadas a revitalizar el sector servicios y fomentar la inversión de capital privado en el país. Este movimiento responde a la necesidad de renovar su modelo económico, tradicionalmente basado en la exportación y producción industrial, que muestra signos de fatiga.
Un total de 19 iniciativas han sido lanzadas por diez organismos gubernamentales, incluyendo el Banco Popular de China y los ministerios de Comercio y Finanzas. Estas medidas buscan potenciar la demanda interna de servicios y mejorar su accesibilidad a todos los niveles.
Entre las acciones específicas, se encuentra la mejora en la calidad de los servicios en áreas como la cultura, el comercio, el turismo y el cuidado de niños y adultos mayores. Además, se busca incrementar el número de turistas internacionales y facilitar el acceso a servicios digitales.
Para soportar estos cambios, se establecerán nuevas líneas de crédito tanto a nivel nacional como local, destinadas a construir y mantener infraestructuras que soporten los servicios mencionados. También se perfeccionarán los sistemas estadísticos para una mejor evaluación del rendimiento del sector.
Un comunicado del Ministerio de Comercio, citado por Europa Press, ha aclarado que «Estas medidas aplican plenamente las decisiones y disposiciones del Comité Central del Partido Comunista de China y del Consejo de Estado, impulsando aún más el consumo y ampliando la demanda interna, promoviendo mejoras en las condiciones de vida de la población y la transformación y mejora del consumo». Adicionalmente, se ha destacado que «También se fomentan activamente nuevas áreas de crecimiento para el consumo de servicios, lo que supone un fuerte apoyo para promover un desarrollo económico de alta calidad».