China otorgará subsidios de 432 euros anuales a familias con hijos menores de tres años

Archivo - Bandera de China.LIAU CHUNG-REN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El Gobierno de China otorgará un subsidio anual de 3.600 yuanes (432 euros) a cada familia por cada hijo menor de tres años, como parte de un esfuerzo por incentivar el aumento de la tasa de natalidad. Esta iniciativa modifica las políticas previas, incluida la del hijo único vigente desde 1979 hasta 2015.

La agencia estatal ‘Xinhua’ ha anunciado que esta ayuda se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de enero de 2025 y será accesible para todas las familias, sin importar el orden de nacimiento del niño. Se estima que más de 20 millones de parejas podrán beneficiarse de esta medida cada año.

Estas ayudas estarán libres de IRPF y no serán consideradas como parte del ingreso a la hora de determinar quiénes pueden acceder a ellas, incluyendo a aquellos que ya reciben otros tipos de asistencia social o se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad.

Las solicitudes para estas subvenciones se podrán realizar tanto en línea como en persona, aunque los gobiernos provinciales determinarán un calendario específico para su distribución según las condiciones locales.

Además del gobierno central, varias ciudades han implementado sus propias medidas de apoyo a la natalidad. Por ejemplo, en marzo, Hohhot, capital de la Mongolia Interior, ofreció 50.000 yuanes (6.000 euros) para parejas con un segundo hijo y 100.000 yuanes (12.001 euros) para el tercero, y algunos municipios ayudan en la financiación de viviendas para familias jóvenes.

China busca enfrentar la severa crisis demográfica que podría reducir su población a menos de 800 millones para el año 2100, según proyecciones de la ONU. Aunque la tasa de nacimientos ha aumentado ligeramente en 2024, con 9,5 millones de nacimientos, sigue siendo una de las más bajas desde 1949. La tasa de fertilidad actual es de 1,18 hijos por mujer, de acuerdo con el Banco Mundial.

Personalizar cookies