China propone a EE.UU. una inversión de un billón de dólares a cambio de ventajas comerciales

China busca invertir un billón de dólares en EE.UU. a cambio de flexibilizar restricciones comerciales, incluyendo la venta de microchips.

Archivo - Pin de la bandera china sobre una enseña de Estados Unidos.Arno Burgi/dpa-Zentralbild/dpa - Archivo

En un reciente movimiento estratégico, China ha propuesto realizar una inversión en Estados Unidos valorada en un billón de dólares (851.950 millones de euros), con el objetivo de obtener ciertas concesiones comerciales. Entre estas, destaca la solicitud de eliminar restricciones en la venta de productos específicos como los microchips, cuyas limitaciones fueron impuestas por razones de seguridad nacional.

Informaciones de ‘Bloomberg’ revelan que el equipo de Xi Jinping busca también una reducción de los aranceles sobre los insumos importados desde China, destinados a fábricas chinas en territorio estadounidense.

Estas negociaciones se intensificaron el mes pasado durante encuentros en Madrid, donde se discutió también la venta de las operaciones de TikTok en EE.UU. a un grupo de empresas americanas. Adicionalmente, Pekín intenta influir en la política de Washington respecto a Taiwán, región que China considera parte de su territorio y sobre la cual no descarta la reunificación forzosa.

El volumen de esta inversión propuesta superaría significativamente los compromisos financieros de otras potencias como la Unión Europea, que ha prometido 600.000 millones de euros, y Japón, con inversiones de 550.000 millones de dólares (468.573 millones de euros). Corea del Sur, por su parte, evalúa invertir 350.000 millones de dólares (298.183 millones de euros).

Personalizar cookies