China renuncia al estatus de desarrollo especial en la OMC

China cesará su petición de ventajas como país en desarrollo en la OMC, un tema controvertido con EE.UU.

Archivo - Puerto de Tianjin (China).SANY GROUP/PR NEWSWIRE - Archivo

China ha decidido dejar de solicitar un estatus especial en la Organización Mundial del Comercio (OMC), una prerrogativa destinada a las naciones en desarrollo, lo cual ha sido un punto de discordia en sus relaciones con Estados Unidos, por considerar que el gigante asiático hacía un uso indebido de este beneficio.

“¡Comparto una gran noticia clave para la reforma de la OMC! El primer ministro chino, Li Qiang, acaba de anunciar que China ya no tendrá acceso al Trato Especial y Diferenciado en los nuevos acuerdos de la OMC. […] Esto es la culminación de muchos años de arduo trabajo y quiero aplaudir el liderazgo de China en este asunto”, ha declarado en ‘X’ la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

El anuncio se produjo durante la presentación de la Iniciativa Global de Desarrollo de China, evento que tuvo lugar en Nueva York durante la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas este martes por la noche.

El Trato Especial y Diferenciado se solicita voluntariamente por los países que se autodefinen como en desarrollo y ofrece ciertos beneficios, incluyendo plazos extendidos para la implementación de los tratados de la OMC.

Estados Unidos ha criticado la utilización de este estatus por parte de China, argumentando que su posición como segunda economía mundial lo hace incompatible. En este contexto, el presidente Donald Trump, durante su primer mandato en 2019, afirmó que no reconocía a China como un país en desarrollo ya que “prácticamente todos los indicadores económicos desmienten dicha afirmación”.

Personalizar cookies