Christopher Waller de la Fed podría considerar una reducción de tasas mayor en septiembre ante un posible deterioro del empleo

Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS - Archivo

Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha manifestado su disposición a respaldar una reducción de los tipos de interés más allá de los 25 puntos básicos anticipados por los mercados para el encuentro de septiembre, en caso de que el escenario laboral empeore.

“Basándome en los datos disponibles, no creo que sea necesario un recorte superior a 25 puntos básicos en septiembre. Por supuesto, esta opinión podría cambiar si el informe de empleo de agosto […] apunta a un debilitamiento sustancial de la economía y la inflación se mantiene bien controlada”, afirmó Waller en una reunión del Club Económico de Miami.

Durante su intervención, Waller, que fue designado por Donald Trump para el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), subrayó que hay un “creciente consenso” en favor de una política monetaria más flexible. Además, destacó que los tipos ya deberían haberse reducido en julio.

“En julio, tras analizar impacto de los aranceles, defendí que con una inflación subyacente cercana al objetivo y unos riesgos al alza limitados, el FOMC no debía esperar a que el mercado laboral se deteriorase para recortar los tipos de interés”, explicó Waller.

“Con todos los datos disponibles, creo que este argumento es aún más sólido hoy en día y que los riesgos a la baja para el mercado laboral han aumentado”, concluyó.

En julio, la decisión de mantener el precio del dinero sin cambios no fue unánime, ya que tanto Michelle Bowman, nueva vicepresidenta del área de supervisión, como Waller apoyaron una reducción de un cuarto de punto.

Este desacuerdo es notable, dado que se produce en el contexto de un enfrentamiento entre Powell y Trump, quien presiona por reducciones agresivas en las tasas. Es importante destacar que Bowman fue nombrada para su posición actual por Trump, mientras que Waller es considerado un posible candidato para liderar la Fed cuando el mandato de Powell finalice en 2026.

Personalizar cookies