Ante el crecimiento de los problemas de salud mental y adicciones, se vuelve imprescindible contar con soluciones clínicas especializadas y efectivas. En este contexto, la clínica CICAMA, ubicada en Valencia, desvelará su enfoque terapéutico no farmacológico en el tratamiento de adicciones durante el 47º Congreso Nacional de SEMERGEN.
Este importante evento, organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, se celebrará desde el 8 hasta el 11 de octubre en el Palacio de Congresos de Granada, congregando a expertos de todo el país para debatir y actualizar conocimientos en medicina familiar y comunitaria.
Una solución clínica innovadora para las adicciones
CICAMA, un centro autorizado por la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana, aplica desde hace tres años el Método Acquistapace de Inducción Multisensorial, creado por Marcelo Acquistapace en Uruguay. Este método ha tratado a más de 70,000 personas durante 13 años, ofreciendo una alternativa efectiva sin necesidad de ingreso hospitalario o uso de medicamentos para tratar adicciones a sustancias como alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, y comportamientos como la ludopatía.
Este tratamiento demuestra una eficacia superior al 86 % desde la primera sesión, permitiendo al paciente continuar con su vida cotidiana sin efectos secundarios invasivos.
Contribución al Congreso SEMERGEN 2025
Durante el congreso, CICAMA expondrá los resultados clínicos y la metodología de su tratamiento ante médicos de atención primaria, destacando la aplicabilidad y la utilidad de este modelo en la práctica médica diaria. La participación de la clínica en este encuentro resalta la importancia de integrar nuevas propuestas terapéuticas en el sistema de salud. La cita contará con más de 4,000 profesionales y más de 200 actividades científicas, incluyendo talleres, debates y sesiones especializadas.
Con su intervención en Granada, CICAMA refuerza su compromiso con la formación continuada y la divulgación científica en el campo del tratamiento de adicciones sin medicación.