Cierre preventivo de áreas turísticas en Galápagos debido a alerta de tsunami

Archivo - Una tortuga de las Galápagos.EUROPA PRESS - Archivo

La administración del Parque Nacional Galápagos ha decidido cerrar de manera temporal las áreas protegidas accesibles al turismo. Esta acción es una precaución tomada tras la alerta de tsunami anunciada por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), como se ha difundido mediante un comunicado oficial.

«Se dispone el cierre temporal de todos los sitios de visita en áreas protegidas que impliquen acceso marítimo, presencia en playas, zonas de uso público, sitios remotos y aquellos cercanos a las zonas urbanas, como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador», detallan en el comunicado.

El propósito de esta medida es proteger a los visitantes debido a la alta posibilidad de un tsunami que podría impactar las costas de las islas, esperado para la mañana de este miércoles.

Consecuentemente, la Dirección del Parque Nacional Galápagos ha pedido a los operadores turísticos, guías, residentes y turistas que respeten esta medida y colaboren para mantener desocupadas las áreas protegidas terrestres mientras persista la alerta.

El origen de estas medidas de precaución se debe a un sismo de magnitud 8,8 en la escala Richter, registrado en la península de Kamchatka, Rusia, este mismo miércoles, que ha generado alertas de tsunami en vastas áreas del Pacífico.

Personalizar cookies