Cinco Jotas da inicio a una prometedora montanera para 2025, anticipando una temporada “excelente”

Cinco Jotas inicia la montanera de 2025 con una abundante presencia de bellotas, anticipando una temporada excelente.

Cerdos ibéricos en la montanera de Cinco JotasJOSE SALTO/CINCO JOTAS

Cinco Jotas, la prestigiosa marca de jamón ibérico de bellota perteneciente a Osborne, ha comenzado la montanera de 2025 este otoño, la cual se presenta con condiciones “excepcionales” debido a la copiosa cantidad de bellotas disponibles en las encinas y el singular ambiente de la Sierra de Aracena en Huelva, según ha comunicado la empresa.

La Sierra de Aracena se dispone a recibir una nueva montanera, considerada la fase más crucial y abundante en la cría del ganado 100% ibérico de Cinco Jotas. Desde los primeros días de octubre, el ganado explora la dehesa en busca de las primeras bellotas. A lo largo de la montanera, los cerdos 100% ibéricos recorren aproximadamente 14 kilómetros diarios por este paraje natural, en búsqueda de las bellotas más grandes y frescas, así como de los pastos más suculentos.

“Especialmente optimistas” son las expectativas para este año, según Cinco Jotas, que anticipa que la montanera de 2025 podría ser una de las más destacadas de los últimos tiempos, favorecida por la abundancia de bellotas de encinas y alcornoques.

Se prevé una cosecha abundante que podría incluso generar excedente, permitiendo que los cerdos más jóvenes, o marranos, que cierran la montanera, continúen disfrutando de las bellotas durante la primavera. Este panorama asegura una alimentación natural excelente para los animales en los meses venideros y una materia prima de alta calidad para los productos de Cinco Jotas.

Las lluvias serán decisivas en las próximas semanas. La empresa subraya la importancia de que estas precipitaciones se concentren en un breve lapso de tiempo, lo cual favorecerá el crecimiento de los pastos naturales, esenciales para el éxito de la montanera.

Es también crucial la formación de charcas naturales donde los animales puedan hidratarse sin tener que desplazarse largas distancias. Este equilibrio natural es vital en la ganadería extensiva, donde el bienestar animal es clave para la calidad del producto final.

Por normativa, los cerdos inician la montanera con cerca de 92 kilos y la concluyen con más de 165 kilos en la mayoría de los casos. La habilidad para infiltrar grasa intramuscular, que da lugar al característico veteado del jamón Cinco Jotas, es determinada genéticamente.

Por ello, la selección del ganado y la gestión del equipo agropecuario son fundamentales. El manejo en libertad de los animales, desde los cuatro meses hasta los 18-22 meses de edad, es crucial, especialmente durante los últimos dos meses de montanera, cuando su dieta se basa exclusivamente en bellotas, garantizando que los jamones sean certificados como 100% de bellota.

Los ejemplares más grandes finalizan su montanera a finales de diciembre o principios de enero, mientras que los más jóvenes la extienden hasta finales de febrero o principios de marzo, permitiendo un crecimiento natural hasta los 18-22 meses.

Después de la montanera, los maestros jamoneros de Cinco Jotas comienzan un meticuloso proceso de elaboración artesanal, heredado desde 1879, donde cada pieza es tratada individualmente, con un profundo respeto por el tiempo y la materia prima.

Personalizar cookies