El Círculo de Empresarios solicita al Gobierno la convocatoria de elecciones ante una posible nueva prórroga presupuestaria

Archivo - Juan María Nin Génova, presidente del Círculo de Empresarios.CÍRCULO DE EMPRESARIOS - Archivo

El Círculo de Empresarios ha manifestado que, ante una posible nueva prórroga de los Presupuestos, es esencial que el Gobierno convoque a elecciones generales, argumentando que un tercer aplazamiento en la aprobación de las cuentas públicas constituiría un ‘lastre negativo’ para la economía del país y un defecto en el funcionamiento habitual de la democracia parlamentaria.

‘Una prórroga presupuestaria se puede llegar a entender; dos prórrogas son una mala señal y una tercera forzada por socios de gobierno con intereses no alineados con los generales del Estado, de consumarse, debe conducir al Gobierno a convocar elecciones generales’, han expuesto desde el Círculo de Empresarios en su ‘Toma de Posición sobre el Presupuesto’.

En esta Toma de Posición, el grupo subraya la importancia vital de los presupuestos tanto para el poder ejecutivo como para el legislativo, indicando que cualquier fallo en su aprobación o una nueva prórroga no debería verse como una simple contingencia política, sino como un indicativo de ‘deterioro’ en la calidad institucional de España.

Además, la entidad ha expresado que, si el Gobierno no logra resolver el bloqueo impuesto por sus socios, se convierte en un ‘imperativo moral y político’ convocar a elecciones generales para resolver esta coyuntura.

‘En la situación actual, nos encontramos ante una anomalía política y constitucional que priva al país del debate presupuestario y del compromiso que exige su aprobación. El bloqueo del Gobierno al que le someten sus socios para impulsar la legislación que los tiempos de cambio actual exigen tiene un elevado coste para España, aplazando las reformas que necesitamos como país, lo que genera mayor incertidumbre, menor inversión y el estancamiento de proyectos estratégicos’, ha expuesto el presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin.

PRESUPUESTOS ‘OBSOLETOS’

Según el Círculo de Empresarios, los presupuestos de 2023 en vigor están ‘obsoletos’ debido a que fueron diseñados bajo un ciclo económico y un contexto geopolítico ‘diferente’. Ante la nueva realidad internacional, con factores como la guerra en Ucrania y los cambios en la política de Estados Unidos hacia Europa, España debe diseñar unas cuentas que fortalezcan su competitividad, Defensa y autonomía estratégica, asegurando la viabilidad del Estado de Bienestar.

TRES ÁREAS URGENTES A ABORDAR EN LOS NUEVOS PRESUPUESTOS

El Círculo de Empresarios resalta tres áreas críticas a considerar en los nuevos presupuestos: la disciplina fiscal, la revisión de los tramos del IRPF y la gestión adecuada de los fondos europeos. Recuerdan que la deuda pública y los intereses asociados limitan las opciones en caso de futuras recesiones. También critican la falta de ajuste en los tramos del IRPF, que ha llevado a una mayor recaudación a expensas de las clases medias y advierten que España podría no aprovechar completamente los fondos ‘Next Generation’ sin las reformas adecuadas.

Personalizar cookies