Cirsa ha comunicado el martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), mediante un informe, los detalles de su reciente emisión de bonos sénior. La compañía ha lanzado bonos sénior de tipo fijo garantizados por un valor de 575 millones de euros que ofrecen un cupón del 4,875% y vencen en 2031, y bonos sénior a tipo variable garantizados por un valor de 425 millones de euros con vencimiento en 2032.
La demanda por estos bonos ha superado en más del doble la oferta inicial, realizada a través de la filial Cirsa Finance International. Los bonos de tipo variable acumularán intereses basados en el Euribor a tres meses más 300 puntos básicos, con ajustes trimestrales.
Se anticipa que la finalización de la transacción y la liquidación ocurran aproximadamente el 28 de octubre de 2025. Los ingresos obtenidos se destinarán principalmente a pagar completamente el saldo principal de los bonos sénior del emisor con un cupón del 10,375% y vencimiento en 2027 (los ‘bonos 2027 al 10,375%’), incluyendo la prima de amortización y los intereses acumulados hasta el 10 de noviembre de 2025.
Además, se utilizarán para saldar completamente el principal de los bonos sénior garantizados con un cupón del 4,500% que vencen también en 2027, cubriendo los intereses acumulados hasta la fecha de la emisión y los costes asociados con la oferta de estos bonos. El monto necesario para estas amortizaciones se reservará en una cuenta bancaria segregada que generará intereses hasta su uso final el 10 de noviembre de 2025.
En un comunicado, la firma indicó que esta emisión, con vencimientos extendidos más allá de 2030, busca ‘reforzar la estructura financiera de la compañía para cumplir con los objetivos del plan estratégico de la firma’ y con los compromisos de retribución al accionista señalados en su reciente debut bursátil.
‘Esta es la primera emisión de bonos que realiza Cirsa este año, tras su salida a bolsa el 9 de julio. La empresa tiene una calificación crediticia de BB- según S&P y B1 según Moody’s’, explica la compañía.