Cirsa se estrena en el mercado bursátil con un valor inicial de 15 euros por acción

Fachada de la Sede de Cirsa en Terrassa (Barcelona).David Zorrakino - Europa Press

Este miércoles, 9 de julio, la corporación internacional de juegos Cirsa iniciará su cotización en el mercado de valores, emitiendo 26,67 millones de nuevas acciones a un precio de 15 euros cada una, alcanzando una valoración de mercado de 2.520 millones de euros.

La captación de fondos incluye una emisión de nuevas acciones por un valor de 400 millones de euros, de los cuales la empresa obtendrá netamente 375 millones.

La transacción también contempla una oferta de venta por parte de la compañía LHMC Midco, valorada en aproximadamente 53 millones de euros, destinada exclusivamente a sufragar tributos y otros costes vinculados con la reorganización de las participaciones de los directivos.

Esta oferta de venta beneficia de manera indirecta a ciertos empleados y directivos actuales y antiguos de Cirsa, quienes, tras la oferta y reorganización, poseerán directamente cerca del 4% del capital social.

Además, se ha otorgado a Morgan Stanley Europe SE, como agente estabilizador, una opción de compra para adquirir hasta 4,5 millones de acciones adicionales, lo que representa el 15% del total inicialmente ofertado, dentro de un plazo de 30 días naturales desde el inicio de las operaciones bursátiles.

‘FREE FLOAT’ DEL 18%

Con esta oferta, el ‘free float’, o porcentaje del capital que se negociará públicamente, alcanzará el 18%, mientras que el fondo Blackstone seguirá controlando el 78,4% del capital. El 3,6% restante se distribuirá entre los altos directivos de la empresa.

Si se lleva a cabo la sobreasignación completa, Blackstone poseería el 75,7% de las acciones, y el ‘free float’ excedería el 20%.

En su documento de admisión a bolsa, Cirsa ha identificado los principales riesgos asociados a su actividad en el sector del juego y las regulaciones que lo afectan.

La firma también ha destacado los riesgos vinculados a su estructura financiera, con una deuda que supera los 2.300 millones de euros, aunque anticipa una reducción de esta hasta un ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces.

NUEVO CONSEJO

Con la entrada en bolsa, se esperan cambios en el consejo de administración de Cirsa, que podría aspirar a formar parte del Ibex 35 por su valor de mercado.

Joaquim Agut continuará como presidente ejecutivo, y Antonio Hostech como consejero delegado. Blackstone designará a Lionel Yves Assant y Miguel García como sus representantes, y se sumarán Paloma Beamonte, Bernard Cortijo, Arancha Díaz-Lladó, Rocío Fernández y Rocío Martínez-Sampere como consejeros independientes.

En el último ejercicio fiscal, Cirsa reportó ingresos de operación de 2.150 millones de euros, un aumento del 8% respecto al año anterior, y un beneficio operativo de 699 millones de euros, un 11% más.

Finalmente, Agut ha destacado ‘el gran interés mostrado por los inversores a nivel global y la sólida demanda para la oferta, que subrayan las interesantes oportunidades que se presentan para la compañía’.

Por su parte, Hostench expresó que la empresa ‘está ahora preparada para avanzar’ en su estrategia en beneficio de los accionistas, tanto actuales como nuevos y futuros.

Personalizar cookies