Cirsa ha reportado un beneficio neto de 73,9 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 101,6% respecto a los 36,7 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2024. La empresa ha actualizado sus expectativas económicas para el final de 2025, pronosticando unos ingresos de entre 2.325 y 2.335 millones de euros.
De enero a septiembre, la compañía ha ingresado 1.715,6 millones de euros por operaciones netas, marcando una subida del 9,7% en comparación con el año anterior. El Ebitda se situó en 548,5 millones de euros, reflejando un crecimiento del 8%.
En el tercer trimestre, los ingresos de Cirsa sumaron 560,2 millones de euros, un incremento del 5,4%, y el Ebitda reportado fue de 182,8 millones de euros, aumentando un 5,7%.
A finales de septiembre, la ratio de deuda de Cirsa fue de 2,6 veces, mejorando frente a las 3,2 veces de finales de junio. La deuda neta total disminuyó a 1.929,2 millones de euros, gracias en parte a los 373 millones obtenidos en su salida a Bolsa en julio y la generación de flujo de caja.
La empresa también ha destacado la continuación de su estrategia para reducir los gastos financieros, logrando un ahorro de unos 60 millones de euros anualizados hasta la fecha.
GUIDANCE
Cirsa ha revisado al alza sus previsiones para el cierre del año, estimando ingresos entre 2.325 y 2.335 millones de euros, lo que implicaría un aumento del 8,1% al 8,6%. El objetivo de Ebitda ahora se estima entre 750 y 753 millones de euros, reflejando un incremento del 7,2% al 7,7%.
La firma atribuye estas mejoras al impacto positivo de su estrategia de operaciones corporativas y su enfoque de Capex “de bajo riesgo y muy eficiente”.
ADQUISICIONES
Cirsa ha señalado que su cartera de futuras operaciones corporativas ofrece “muy buenas oportunidades para incrementar valor”.
Se espera que en los próximos meses, la compañía finalice varios acuerdos que fortalecerán significativamente su crecimiento inorgánico, enfocado en M&A, para el año 2026.
