Este verano, los destinos urbanos en España han logrado igualar a las playas en cuanto a volumen de interés turístico en las redes sociales, de acuerdo con un estudio de la plataforma Sprinklr. Ambos tipos de destino han registrado más de 304.000 menciones cada uno, con un incremento del 183% en comparación con el verano de 2024.
Las playas alcanzaron las 304.820 menciones y más de 2,6 millones de interacciones, mientras que las ciudades contabilizaron 304.480 menciones y aproximadamente 2,54 millones de interacciones, demostrando un empate técnico en cuanto a la atención que reciben en el ámbito digital.
Análisis de las Tendencias Vacacionales en España
El análisis, desarrollado con tecnología IA+ de Sprinklr, destaca las principales tendencias, debates y comportamientos que definen la conversación online sobre las vacaciones en España.
Entre los destinos urbanos más mencionados se encuentran Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante y Mallorca, donde se combina el turismo con aspectos como la economía, el deporte o la política local. En el caso de las playas, las áreas más populares incluyen la Costa del Sol, la Costa Brava y las Islas Baleares.
Interés Creciente en el Turismo Rural y de Montaña
Por otro lado, aunque en menor medida, los destinos rurales y de montaña también han visto un incremento en su popularidad. Las menciones a áreas rurales aumentaron un 54% hasta llegar a las 16.900 menciones, aunque con un 30% menos de interacción, lo que sugiere un enfoque más informativo. Destacan zonas como Galicia, Cantabria, El Bierzo y Mallorca, con un enfoque en la sostenibilidad, la identidad local y la inversión en turismo.
Los destinos montañosos, como Asturias, los Picos de Europa o León, también han experimentado un notable aumento de menciones, con un incremento del 75% y un crecimiento del 527% en ‘engagement’. Las conversaciones en estas áreas giran en torno a la gastronomía, la cultura local, el impacto del cambio climático y avances como la cobertura 5G.
Más Conciencia Ambiental y Experiencias Auténticas
El estudio también indica un crecimiento del 30% en menciones sobre turismo responsable, mostrando un interés creciente por la sostenibilidad ambiental. Se observa un aumento en los debates sobre experiencias personalizadas y viajes en grupo en comparación con los viajes individuales.
«Las ciudades y las playas siguen liderando el interés y el engagement, pero el campo y la montaña consolidan su espacio como alternativas cada vez más valoradas por quienes buscan experiencias diferentes, sostenibles y auténticas», señaló Luis Miguel Alcedo, director general de Sprinklr España.