CKI, la entidad hongkonesa de servicios de agua y electricidad, se destaca ahora como el candidato líder para adquirir Thames Water, la cual atiende a cerca de 16 millones de usuarios y se encuentra al borde de la quiebra tras la renuncia de KKR a rescatarla.
El periódico ‘The Times’ ha informado que CKI estaría dispuesta a comprar a su competidora en el caso de que esta se declare en bancarrota. Los acreedores ‘A’ de Thames Water habían hecho una propuesta para adquirir la compañía, sin embargo, CKI ha declarado que puede enfrentar sanciones más severas por violaciones ambientales que otros interesados.
El conjunto de acreedores ha señalado que Thames Water no puede continuar operando con la sanción de 1.000 millones de libras (1.160 millones de euros) que probablemente le aplicará el ente regulador Ofwat, por irregularidades en el vertido de aguas residuales.
Ya en mayo, Thames Water recibió una multa récord de 104 millones de libras (120,6 millones de euros) por la misma razón.
Hasta el momento, Thames Water estaba negociando con Ofwat para lograr una inyección de capital de hasta 5.000 millones de libras (5.798 millones de euros), además de una exención del pago de 1.000 millones de libras por deficiencias en el tratamiento de aguas.
POSIBLE NACIONALIZACIÓN
Recientemente, el Gobierno del Reino Unido ha seleccionado a expertos en insolvencias para preparar planes de contingencia frente a un posible colapso de Thames Water.
El ministro de Medio Ambiente, Steve Reed, ha permitido que FTI Consulting asesore al gobierno en caso de decidirse por una administración especial de la principal empresa de suministro y tratamiento de aguas del país, lo que implicaría una nacionalización temporal.
Londres busca evitar esta situación, ya que implicaría un costo estimado de 4.000 millones de libras (4.638 millones de euros) para el erario público. Thames Water tiene deudas cercanas a 20.000 millones de libras (23.191 millones de euros).
La legislación actual permite que estos gastos puedan recuperarse más adelante mediante el aumento de las tarifas a los consumidores.















