El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha emitido un llamado este martes solicitando acciones urgentes para revitalizar la capacidad de exportación de las empresas españolas, poniendo énfasis en las pequeñas y medianas empresas.
La entidad liderada por Antonio Bonet ha sugerido en un comunicado un incremento notable en el presupuesto de los instrumentos financieros para la internacionalización, enfocándose principalmente en los créditos para exportación que se destinan a proyectos de infraestructura en otros países.
«Esta medida permitiría a las empresas españolas diversificar mercados y mitigar riesgos en un entorno internacional complejo», ha declarado el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet.
Se considera crítico desde el Club implementar reformas que mejoren la competitividad internacional de las empresas, mediante la reducción de cargas fiscales, laborales y regulatorias que dificultan la actividad exportadora.
De acuerdo con los últimos análisis del Club, las exportaciones españolas han disminuido como porcentaje del PIB desde 2022, a pesar de un desempeño positivo en la exportación de servicios. La exportación de bienes ha estado estancada por más de dos años.
Para enfrentar estos desafíos estructurales, el Club promueve una transformación del sector productivo que favorezca el crecimiento empresarial.
Además, el Club demanda una revisión del marco regulatorio fiscal y laboral para evitar sanciones al crecimiento empresarial, destacando el «preocupante aumento del absentismo laboral como un factor que contribuye al deterioro de la competitividad internacional de España».
En términos financieros, el Club sugiere aumentar los fondos del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), fortalecer la línea de estudios de viabilidad, reformar el Contrato de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI), y asignar más recursos humanos a entidades importantes como CESCE, ICO y COFIDES. También se propone un aumento en el presupuesto del ICEX para fomentar las exportaciones.