El Club de Exportadores aprueba el nuevo acuerdo tarifario del 15% entre la UE y EEUU

Archivo - El presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet.CLUB DE EXPORTADORES - Archivo

El Club de Exportadores e Inversores ha expresado su aprobación al reciente pacto tarifario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU), que establece un arancel del 15% sobre los productos europeos, de acuerdo con un comunicado difundido este lunes.

La entidad mencionó que, aunque el acuerdo implica un costo adicional para las exportaciones de España, previene una situación «mucho más perjudicial» que habría resultado de un arancel del 30% inicialmente propuesto.

Además, ha destacado que, aunque se anticipa una reducción del 10% en las exportaciones españolas a EE.UU. según varias proyecciones, este efecto es «asumible» en comparación con el «riesgo» de una política «más drástica».

Antonio Bonet, presidente del Club, resaltó que las ventas hacia Estados Unidos constituyen casi el 5% de las exportaciones totales de España y el 1,13% del PIB nacional.

Según el Club, los sectores que más sufrirán con esta nueva política serán los de bienes de equipo, productos semimanufacturados y los agroalimentarios, en un entorno de «fuerte competencia internacional», especialmente de China, cuyas exportaciones hacia Europa «han crecido» mientras que hacia Estados Unidos «disminuyen».

«Esta dinámica genera una presión adicional para las empresas españolas, que se enfrentan no solo al incremento de costes salariales fiscales y regulatorios, sino también al reto de competir en terceros mercados con productos chinos más baratos y respaldados por ayudas públicas internas», explicó la organización.

En este contexto, el Club hace un llamado a «reforzar la capacidad de adaptación de las empresas españolas, fomentar la diversificación de mercados y mejorar la competitividad para mitigar el impacto de este nuevo contexto comercial».

También subraya la «necesidad» de que las autoridades apoyen a las empresas con «medidas concretas» que promuevan la «competitividad internacional» de estas.

Personalizar cookies