La CNC solicita asegurar la objetividad y equidad en las licitaciones públicas

Archivo - Trabajadores de la construcción en una obra en el centro de SevillaRocío Ruz - Europa Press - Archivo

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha lanzado un conjunto de propuestas a todas las administraciones públicas para optimizar la eficiencia de las licitaciones en España. Entre sus recomendaciones, destaca la necesidad de modificar los criterios de adjudicación para asegurar la objetividad y la igualdad de oportunidades para todas las empresas.

Estas sugerencias se apoyan en la Guía sobre Contratación Pública y Competencia, recientemente presentada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Su objetivo es elevar la competitividad empresarial, reducir la burocracia, optimizar el gasto público y mejorar el acceso de las pymes a las licitaciones.

La CNC propone otorgar un peso predominante a criterios cuantificables mediante fórmulas precisas, evitando las valoraciones subjetivas y favoreciendo el uso del concurso frente a la subasta, con un enfoque en la calidad y la viabilidad de los proyectos.

Enfoque en la Profesionalización y Transparencia

La guía también resalta la necesidad de establecer plazos de presentación de ofertas que se ajusten a la complejidad de cada contrato y de promover la profesionalización de los órganos de contratación para evitar prácticas anticompetitivas.

Aunque respalda la inclusión de criterios sociales, medioambientales o de innovación, sugiere que estos se establezcan principalmente como condiciones especiales de ejecución para el adjudicatario, sin que constituyan barreras de entrada para los licitadores.

Además, la CNC apoya la subcontratación como una práctica beneficiosa, siempre y cuando se mantenga su transparencia y control. Asimismo, recomienda reconocer la experiencia de las pymes como subcontratistas para validar su solvencia, impulsando su desarrollo y participación como contratistas principales.

‘La piedra angular de una contratación pública más competitiva reside en la transparencia y la máxima difusión, en línea con lo que se propone en la guía de ampliar la divulgación de las licitaciones más allá de los canales obligatorios, así como de publicar con antelación los planes anuales de contratación’, indica la patronal.

Finalmente, la CNC insta a adoptar procedimientos abiertos y accesibles, adecuar la solvencia requerida a la naturaleza del contrato y dividir los proyectos en lotes para facilitar la especialización y capacidad de las pymes, que representan el 99% de las empresas del sector en España, y a considerar las limitaciones financieras de estas empresas, ofreciendo garantías más flexibles y la opción de pagos fraccionados por etapas.

Personalizar cookies