La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha vetado la adquisición del Institut de Radiofarmacia Aplicada de Barcelona (IRAB) por parte de Curium Pharma Holding Spain debido a que presenta “riesgos insalvables” para el entorno competitivo.
El anuncio se hizo público este lunes mediante una nota de prensa, destacando que la absorción influiría negativamente en los mercados de radiofármacos PET, utilizados en diagnósticos de cáncer, así como en los servicios de fabricación de contrato para terceros (CMO).
La CNMC ha expresado que esta integración podría provocar un aumento en los precios y una disminución en la diversidad de productos disponibles, particularmente en el mercado de abastecimiento de radiofármacos PSMA en el noreste del país.
LA PROHIBICIÓN NO ES DEFINITIVA
Además, la Comisión ha señalado que Curium no ha presentado compromisos que sean “suficientes ni eficaces para resolver los problemas detectados, ni existen condiciones viables que los solucionen”.
Este veto no es final y será comunicado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien determinará si eleva la cuestión al Consejo de Ministros. Este órgano podría reevaluar la fusión bajo criterios de interés general diferentes a los de la competencia.
INFORME DE LA ACCO
Para arribar a esta decisión, la CNMC contó con la ayuda de la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO), que en una fase avanzada del procedimiento elaboró un informe, aunque no vinculante, donde se advirtió sobre “riesgos significativos” de reducción de la competencia debido a la operación.