La CNMC evalúa positivamente los nuevos estatutos de Ingenieros Industriales y sugiere mejoras adicionales

Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido una valoración favorable sobre la reforma de los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y su Consejo General, aunque ha destacado la necesidad de una ‘revisión integral’ de la normativa de servicios profesionales, ‘comprometida desde hace más de una década’. En este contexto, ha señalado varios puntos que podrían ser optimizados.

‘Esta necesidad ha sido señalada por la CNMC en numerosos informes, en los que ha subrayado la importancia de abordar una reforma global que elimine barreras injustificadas al acceso y ejercicio de estas profesiones’, ha manifestado el organismo presidido por Cani Fernández.

El proyecto de real decreto que contempla esta reforma estatutaria, y que ha sido revisado por la CNMC, propone la derogación del actual Real Decreto 1332/2000 y busca modernizar el marco legal que regula a estos profesionales, adecuándolo a los recientes cambios legislativos y procedimentales.

Entre las mejoras sugeridas, la CNMC insta a los Colegios a ajustar su estatuto para que solo se permita la creación de ‘criterios orientativos’ en lugar de baremos en la actuación de profesionales como peritos judiciales.

Además, recomienda que los estatutos especifiquen claramente que cualquier decisión, acuerdo o recomendación de los órganos colegiados debe cumplir con la normativa de defensa de la competencia. También sugiere que las funciones asignadas se ejerzan conforme a los principios de buena regulación y administración y al RD 472/2021 sobre el test de proporcionalidad.

La CNMC propone que los costes de los visados se vinculen únicamente a los gastos administrativos que conlleve su procesamiento, asegurando así una administración eficiente.

Finalmente, la CNMC hace un llamado al legislador para que, desde una perspectiva de buena regulación, se lleve a cabo un desarrollo legal adecuado de las obligaciones de colegiación actuales; y opina que no se debe asociar el Colegio con el domicilio profesional más allá del primer registro.

Personalizar cookies