La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha establecido la tasa anual del coste del capital para Telefónica en el ejercicio 2025 en un 5,41%, lo que supone un incremento respecto al 5,34% del año anterior.
El coste medio ponderado del capital, conocido como WACC (por sus siglas en inglés), es el índice que se espera que una empresa pague en promedio a todos los poseedores de su capital (acciones y bonos), y se refiere habitualmente como “coste de capital de la empresa”, según indica la CNMC.
Así, la CNMC determina anualmente el WACC para los operadores de telecomunicaciones que deben cumplir con la obligación de contabilidad de costes, siendo Telefónica uno de estos operadores.
La función de la contabilidad de costes es esencial para fijar los precios de los servicios mayoristas regulados, como el alquiler de redes a otras compañías que ofrecen servicios a través de estas.
Para establecer la tasa anual del coste del capital, la CNMC aplica una metodología dictada por la Comisión Europea, que considera las principales fuentes de financiación de la empresa, tanto deuda como fondos propios, basándose en su proporción en la estructura financiera.
En años anteriores, la tasa se fijó en un 5,2% para 2022, un 5,55% para 2023 y un 5,34% para 2024. Tras definir el WACC para Telefónica, la CNMC ha comunicado esta resolución a la Comisión Europea, al Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas, a las autoridades reguladoras nacionales de otros estados miembros de la UE y a los ministerios de Economía y de Transformación Digital.