La CNMC inicia consulta pública sobre nuevas metodologías de retribución para el transporte eléctrico

Archivo - Sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)EUROPA PRESS - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un proceso de audiencia pública para discutir los borradores de dos circulares que definirán la metodología de retribución del transporte eléctrico y los valores unitarios de las instalaciones para los próximos seis años (2026-2031).

En detalle, hasta el 9 de septiembre, la CNMC evaluará el proyecto de circular que establece las instalaciones tipo y los valores unitarios de referencia para inversión y operación y mantenimiento por elemento de inmovilizado, que se utilizarán en el cálculo de la retribución de las empresas que poseen instalaciones de transporte de energía eléctrica, y el que modifica la circular 5/2019, de 5 de diciembre, que regula la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de transporte de energía eléctrica.

Según un comunicado de la CNMC, presidida por Cani Fernández, se «proponen mejoras en el modelo retributivo de una actividad que se enfrenta en el próximo período retributivo a un aumento muy relevante de las inversiones».

La CNMC ha destacado que las propuestas se han desarrollado después de una consulta pública que recogió opiniones de agentes del sector, instituciones y ciudadanos, promoviendo un enfoque abierto y participativo, con la publicación de calendarios normativos y organización de consultas específicas, y ahora sometiendo los borradores a audiencia pública a través de su página web y del Consejo Consultivo.

Las propuestas evidencian el compromiso de la CNMC «con una regulación moderna, que impulse la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en el sector energético y que propicie el desarrollo de redes eléctricas en los próximos años que España necesita». «La transición hacia un modelo energético más limpio y digitalizado se garantiza con un marco normativo sólido para el negocio de redes», agregó.

En relación a la circular que modifica la metodología de cálculo de la retribución de la actividad de transporte de energía eléctrica establecida en la Circular 5/2019, la CNMC mencionó que esta actualización responde a «la necesidad de adaptar el marco retributivo al nuevo contexto energético, caracterizado por un aumento significativo en las inversiones necesarias para la transición energética».

Esto implica la definición de nuevos parámetros técnicos y económicos para el periodo regulatorio 2026-2031, buscando asegurar una asignación eficiente de recursos y promover la mejora continua del desempeño del gestor de la red.

Personalizar cookies