La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impugnado el acuerdo del Consell de Ibiza que restringe el acceso de vehículos durante el periodo estival en la isla.
Según un comunicado de la CNMC, aunque el Consell tiene la facultad de regular el flujo vehicular, el método empleado para distribuir permisos a las compañías de alquiler ‘discrimina y restringe de forma injustificada la competencia en el mercado’. Antes de presentar el recurso en mayo de 2025, la CNMC había solicitado a la autoridad local la modificación de los elementos más conflictivos de la regulación desde la perspectiva de la competencia.
REPARTO DISCRIMINATORIO
El esquema de distribución del Consell permite que las empresas que soliciten menos de 150 autorizaciones reciban la totalidad de estas. Las permisiones adicionales se asignan en bloques de 150 unidades basándose exclusivamente en el ‘orden de llegada’, según detalla la CNMC.
Este método pone una carga adicional en las empresas que requieren un mayor número de autorizaciones. La CNMC critica que los criterios del Consell no consideran el mérito o propuestas económicas de las empresas, ni la antigüedad o las características ecológicas de los vehículos. Según la Comisión, este sistema disminuye considerablemente los incentivos para la competencia, afectando así la calidad del servicio y a los consumidores. La entidad advierte que si esta forma de asignación se extiende, podría fragmentar el mercado y afectar negativamente las inversiones en el sector.
La CNMC sugiere que existen alternativas menos restrictivas para distribuir los derechos de mercado que incluyan diversos criterios y consideren objetivos de interés general como la protección ambiental y la imagen turística de la isla.
LA MISMA MEDIDA EN FORMENTERA
Por tercer año consecutivo, la CNMC ha cuestionado medidas parecidas implementadas en Formentera durante el verano, en espera de la resolución de apelaciones previas.
La Comisión ha recurrido específicamente dos acuerdos del Consell Insular de Formentera, indicando que ciertos aspectos restringen injustificadamente la competencia. Por una parte, menciona que el Consell asigna autorizaciones para vehículos de alquiler sin conductor basándose en ‘criterios históricos’ y solo permite operar a empresas que ya estaban activas en Formentera en 2019, manteniendo sus cuotas. Esto limita la competencia entre operadores existentes e impide la entrada de nuevos actores. Además, establece en cero la cuota para vehículos de alquiler con conductor (VTC), discriminando así al sector del taxi.
