La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado inicio a una consulta pública con el objetivo de evaluar la regulación urbanística aplicada al suelo destinado a vivienda en España, un factor crítico que puede influir en hasta un 45% del costo de las propiedades.
Esta iniciativa, que estará abierta hasta el 21 de noviembre, es parte de un análisis comenzado en enero que busca optimizar la urbanización del suelo para facilitar el acceso a la vivienda en el país, estudiando aquellos aspectos que puedan limitar innecesariamente la competencia.
El informe resultante de la CNMC propondrá sugerencias para impulsar cambios hacia una gestión urbanística del suelo más dinámica, siempre asegurando las protecciones adecuadas.
La CNMC subraya que la vivienda es un recurso «esencial» para la calidad de vida de las personas, y que su disponibilidad y coste tienen un impacto significativo en las condiciones de vida, además de ser cruciales para el tejido social y económico del país.
Desde la Comisión se alerta sobre cómo la limitada disponibilidad de suelo y las barreras urbanísticas pueden disminuir el número de viviendas accesibles y elevar sus precios. «Para evitarlo, la transformación del suelo debería ser un proceso ágil y rápido en la medida de lo posible, manteniendo las garantías necesarias. Así, si bien numerosos factores influyen sobre el mercado de la vivienda y no existe un determinante único de la disponibilidad de oferta y los precios, el suelo puede ser uno de los elementos destacados», explicaron.
Con este estudio, la CNMC pretende identificar restricciones innecesarias o desproporcionadas que afecten la eficiencia y la competencia en el sector, con el fin de elaborar recomendaciones que mejoren su funcionamiento.