La CNMC profundiza en la investigación de irregularidades en las mudanzas internacionales

La CNMC investiga el sector de las mudanzas internacionales por prácticas que podrían vulnerar la competencia.

Archivo - La presidenta de LA CNMC, Cani Fernández Vicién, durante la primera jornada del Forbes Spain Economic Summit 2025, en el Hotel Villa Magna, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España)A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado este miércoles que está llevando a cabo una investigación sobre posibles irregularidades en el sector de las mudanzas internacionales en España. Según la entidad, presidida por Cani Fernández, se están examinando acciones como el «reparto de mercados, la fijación de precios y/o de condiciones comerciales y el intercambio de información comercial sensible entre empresas del sector».

Los actos investigados incluyen el transporte de mobiliario y enseres en operaciones de exportación e importación, así como traslados entre terceros países, que podrían vulnerar tanto la Ley de Defensa de la Competencia como el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, además de incumplir una previa resolución sancionadora de 6 de septiembre de 2016 (S/DC/0544/14).

EXPEDIENTE SANCIONADOR Y NUEVAS ACTUACIONES DE LA CNMC

Recordando el precedente de 2016, cuando la CNMC multó a 15 empresas por prácticas similares, y la confirmación de estas sanciones por la Audiencia Nacional, la Comisión instauró un régimen de vigilancia para asegurar la conformidad con la resolución. Durante esta vigilancia, se han detectado nuevos signos de posibles prácticas restrictivas de la competencia, lo que motivó inspecciones en las sedes de diversas empresas entre el 20 y el 23 de octubre de 2025.

Estas inspecciones son preliminares y no presuponen el resultado final de la investigación ni la culpabilidad de las empresas implicadas. De confirmarse los indicios, la CNMC podría proceder a abrir un expediente sancionador. Además, ha reiterado que los acuerdos entre competidores y el incumplimiento de resoluciones anteriores son infracciones graves que pueden conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.

Personalizar cookies