La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha solicitado a Adif que evite acuerdos exclusivos con Renfe en los futuros corredores ferroviarios para abrir paso a la participación de otros operadores como Ouigo, Iryo o Alsa. Esta medida busca evitar que Renfe monopolice las rutas a regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, Huelva y Cádiz, donde actualmente es el único proveedor debido a la tecnología específica de sus trenes.
«No deben firmarse acuerdos marcos en los corredores donde únicamente Renfe solicite capacidad, dado que ello podría limitar la entrada de futuros entrantes», explica la CNMC en su reciente informe. La segunda fase de liberalización del sector, que contempla vías de ancho mixto, posibilita la entrada de nuevos competidores, a pesar de que la tecnología necesaria es actualmente producida solo por Talgo. Otros fabricantes consideran su producción, aunque esto requiere tiempo.
La CNMC busca así evitar que Adif y Renfe, ambas empresas públicas, establezcan pactos que bloqueen la competencia futura, permitiendo que los nuevos operadores puedan ofrecer servicios desde Madrid hacia ciudades como Santiago, Oviedo o Cádiz, reduciendo los costos de los billetes. Adif deberá procesar todas las solicitudes recibidas y evaluar su viabilidad para permitir la competencia efectiva.
CRITERIOS «INNECESARIOS O DESPROPORCIONADOS»
Además, la CNMC ha criticado que Adif imponga a los operadores ferroviarios criterios «innecesarios o desproporcionados» para acceder a las nuevas rutas, exigiendo la eliminación de varios requisitos como la necesidad de un informe de auditor externo o estudios específicos de movilidad, entre otros, facilitando así la entrada de nuevos competidores en el mercado.
