La CNMV da luz verde a la mejora de la opa del BBVA sobre el Sabadell y reactiva el calendario

La CNMV ha autorizado la mejora de la opa hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, que eleva en un 10% la oferta inicial y reactiva el calendario de la operación. Con el nuevo canje, la prima pasa a terreno positivo y los accionistas del Sabadell obtendrían una rentabilidad superior frente a vender en el mercado

Archivo - Nuevo logo del BBVA a las puertas de su sede en Madrid.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El supervisor del mercado ha autorizado la nueva oferta del BBVA sobre el Banco Sabadell, que eleva en un 10% la propuesta inicial y pone en marcha la fase definitiva de la opa hostil.

La CNMV aprueba la nueva oferta de BBVA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la mejora presentada por el BBVA en su opa hostil sobre el Sabadell. El banco que preside Carlos Torres anunció a comienzos de semana una subida del 10% en su propuesta para intentar atraer a los accionistas de la entidad catalana.

El regulador contaba con tres días para pronunciarse y, tras su visto bueno, el calendario de la opa queda reactivado.

Este es el nuevo calendario de la OPA

El plazo de aceptación de la oferta estaba inicialmente fijado para el 7 de octubre, pero quedó suspendido tras el anuncio de la mejora. Con la decisión de la CNMV, vuelve a correr el reloj en la operación.

Detalles de la nueva propuesta

La anterior oferta contemplaba una acción del BBVA más 0,7 euros en dividendos diferidos por cada 5,5483 títulos del Sabadell. La mejora eleva el canje a una acción del BBVA por cada 4,8376 títulos del Sabadell, íntegramente en acciones.

El ajuste permite que la prima, que antes era negativa en torno al 8%, pase ahora a terreno positivo, con un beneficio cercano al 3% para los accionistas que acudan a la opa frente a vender en el mercado.

El BBVA insiste en que no habrá más subidas

Carlos Torres y el consejero delegado, Onur Genç, habían reiterado en varias ocasiones que no se planteaban mejorar el precio. Incluso el propio Torres aseguró que la acción del Sabadell corregiría una vez cerrado el plazo.

Con esta nueva mejora ya en firme, el consejo de administración del BBVA ha aprobado no volver a subir el precio ni a extender de nuevo el plazo de aceptación.

«Por un plato de lentejas, no vale la pena»

Por su parte, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha avisado este jueves a los accionistas de la entidad: «Por un plato de lentejas, no vale la pena», además de señalar que la operación está lejos de un precio «suficientemente bueno» a ojos de los accionistas.

«Es una oferta que dará menos rendimientos al accionista, menor retribución; carece de prima o tiene una prima del 2%. Yo, al accionista del Sabadell, le diría que por un plato de lentejas, no vale la pena venderse un proyecto que da servicio a la comunidad catalana, a las empresas de toda España, que ha ayudado a crear compañías, y que tiene una forma de hacer banca muy diferenciada», según ha destacado Oliu en una entrevista en ‘Ara’, recogida por Europa Press.

El presidente de Banco Sabadell ha afirmado que la entidad es un «elemento fundamental» para el sistema financiero catalán y también para el español y que, para él, sería «una pena» que los accionistas dejaran perder la posibilidad de que el banco siga creando valor por cuenta propia si el precio de la OPA fuera «suficientemente bueno».

Preguntado por cuál sería un precio «suficientemente bueno», ha asegurado que ese sería aquel el que todos los accionistas aceptaran los términos de la operación: «Hoy estamos lejos de ese precio».

La opa, un «tapón» para el Sabadell

Oliu también ha subrayado que la OPA actúa para el Banco Sabadell como un «tapón», y lo ha sostenido en los acuerdos y la estrategia de alianzas europeas que la entidad tiene, ejemplificándolo en acuerdos con Zurich, Crédit Agricole, BNP o Nexi.

«Nexi es un operador mundial de medios de pago. Lo teníamos a punto de iniciar, es una colaboración estratégica y no se ha podido poner en marcha porque, por supuesto, hay un tapón. Y vamos poniendo prórrogas hasta que se destape la cosa. En este sentido hay proyectos que mientras nos dedicamos a esto –a la OPA–, no podemos hacer».

Ha afirmado que la OPA es en realidad una operación hacia hacer «menos Europa y más España o más países emergentes».

Preguntado por si espera que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, exprese un posicionamiento claro sobre la OPA, lo ha negado: «Dejémoslo hacer de presidente. Yo ya hago de presidente del banco e intento que esto salga como al presidente le gustaría, que de eso sí sé».

Personalizar cookies