Este sábado, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dio a conocer el primer convenio colectivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), marcando un precedente en sus más de tres décadas de funcionamiento.
La concreción de este convenio llega después de prolongadas deliberaciones que involucraron a los empleados de la CNMV, la propia comisión y el Ministerio de Hacienda. Un acuerdo preliminar sobre un proyecto de convenio fue alcanzado en 2021, pero fue rechazado por Hacienda en el verano de 2023.
Este rechazo llevó a que los empleados y la CNMV negociaran nuevos términos, que luego presentaron a Hacienda para su evaluación. El año pasado, los trabajadores se manifestaron frente al Ministerio para solicitar que se resolviera la situación del convenio, que seguía sin aprobarse.
Según fuentes de la CNMV, este convenio representa un «hito histórico» y un «paso significativo» hacia la consolidación de un entorno laboral «estable» en la entidad reguladora de los mercados financieros. La aplicación del convenio afectará a todos los trabajadores de la CNMV ubicados en sus sedes de Madrid, Barcelona y Bilbao.
El acuerdo introduce «mejoras sustanciales» en las condiciones de trabajo, en particular para los técnicos, que conforman la mayoría de la plantilla. Se han incluido propuestas para mejorar la conciliación familiar, la flexibilidad de horarios y la sostenibilidad ambiental.
Además, se han implementado medidas para asegurar la igualdad de oportunidades y un ambiente laboral «seguro», fomentando el bienestar general de los empleados.