La CNMV identifica áreas de mejora en la gestión de riesgos de sostenibilidad en el sector financiero

La CNMV subraya un cumplimiento general satisfactorio en gestión de activos, aunque señala importantes áreas de mejora en sostenibilidad.

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, inaugura una jornada DE APIE junto con CEOE y Dircom, en la sede de la CEOE, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha revelado recientemente que, aunque el sector de gestión de activos muestra un cumplimiento generalmente satisfactorio con las nuevas normativas de sostenibilidad, existe un ‘margen de mejora significativo’ en la integración y comunicación de estos riesgos. Este análisis se ha realizado como parte de la ‘Common Supervisory Action’ (CSA) europea, en colaboración con la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y otras autoridades nacionales, evaluando normativas clave como el Reglamento de Divulgación (SFDR) y el Reglamento de Taxonomía, entre otros.

Se han identificado varias áreas problemáticas, tales como el empleo de un lenguaje ‘vago’ o ‘demasiado general’ y la falta de información completa en las comunicaciones. Además, se señalan fallos en los indicadores de Principales Incidencias Adversas (PIAs) y en la documentación de procedimientos para la gestión de riesgos. La CNMV también ha notado una insuficiente especialización en sostenibilidad entre el personal de algunas gestoras y una falta de claridad en las políticas retributivas vinculadas a los riesgos ESG.

En términos de divulgación de producto, se critica la falta de transparencia en las características ambientales o sociales en la información precontractual, lo que complica su supervisión y cumplimiento. Asimismo, se advierten inconsistencias en la información proporcionada en diferentes formatos y momentos. El supervisor ha emitido un total de doce recomendaciones para mejorar la integración de los riesgos de sostenibilidad, la precisión de las métricas ESG y la supervisión para prevenir el ‘greenwashing’.

La CNMV, en coordinación con ESMA y otras autoridades, continuará fortaleciendo su supervisión en sostenibilidad, siguiendo las directrices establecidas en el informe.

Personalizar cookies