La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aplicado diversas sanciones económicas que alcanzan un total de 1,36 millones de euros a Grifols, incluyendo tanto a consejeros actuales como a antiguos miembros del consejo de administración de la empresa. Esta información fue revelada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las penalizaciones fueron resultado de un expediente sancionador iniciado en septiembre, después de los informes negativos de Gotham City Research. La CNMV acusó a la compañía de fallos en la divulgación de información contable y en los reportes de gestión, mientras que a Gotham y General Industrial Partners (GIP) se les investigó por manipulación del mercado de acciones de Grifols y por no ajustarse a las normas del Reglamento sobre Abuso de Mercado en cuanto a recomendaciones de inversión.
Según reportes de Europa Press, Grifols planea apelar las sanciones, que ascienden a un millón de euros, coincidiendo con la previsión inicial cuando se anunció la apertura del expediente por parte de la CNMV.
La CNMV ha sancionado a Grifols, Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Thomas Glanzman, Steven F. Mayer, Carina Szpilka Lázaro, Iñigo Sánchez-Asiain Mardones, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá Gelabert y Montserrat Muñoz Abellana, por una falta «continuada muy grave» al proporcionar información financiera regulada con «datos inexactos o no veraces».
Además, se señaló que la penalización incluye la omisión de «aspectos relevantes de conformidad con las NIIF/NIC contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023».
Por estos motivos, Grifols recibió una multa de 800.000 euros; Carina Szpilka Lázaro, Raimon Grifols Roura y Victor Grifols Deu fueron multados con 40.000 euros cada uno; a Iñigo Sánchez-Asiain Mardones se le impuso una multa de 30.000 euros; a Steven F. Mayer, Monserrat Muñoz Abellana y Thomas Glanzman 20.000 euros cada uno, y a Belén Villalonga Morenés y Tomás Dagá Gelabert, 10.000 euros a cada uno.
La CNMV también consideró sancionable la inclusión de información engañosa sobre el método de cálculo de las medidas alternativas del rendimiento (APM) en los informes de gestión de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como en el del primer semestre de 2023.
En total, la infracción «muy grave» referida a sus estados financieros suma 1.030.000 euros, mientras que la segunda, alcanza los 326.000 euros, elevando el total de las sanciones a 1.356.000 euros.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRIFOLS
Actualmente, el consejo de administración de Grifols está presidido por Anne-Catherine Berner como presidenta no ejecutiva y José Ignacio Abia Buenache como consejero delegado y ejecutivo. Entre los miembros dominicales se encuentran Raimon Grifols y Víctor Grifols Deu. Recientemente se ha incorporado a Pascal Ravery como consejero independiente, junto con Paul S. Herendeen, complementando el órgano con Tomás Dagá y Albert Grifols Coma-Cros, ambos miembros dominicales.